Go to top

Nuestras actividades

Nuestra institución, para dar un adecuado cumplimiento a sus fines y objetivos, lleva a cabo distintas actividades de forma periódica, entre las cuales figuran las siguientes:

  1. Editar obras que abarquen todos los temas inherentes al desarrollo integral del ser humano y al conocimiento universal.

  2. Celebrar acuerdos e intercambios de amistad y ayuda mutua con organismos culturales nacionales e internacionales.

  3. Realizar, en base a sus investigaciones antropológicas, filosóficas y místicas, prácticas y ejercicios que contribuyan a realizar dentro del hombre una captación más objetiva de la naturaleza y del cosmos, tal y como lo enseñaron las antiguas disciplinas de las grandes culturas del pasado.

  4. Celebrar periódicamente conferencias, congresos, encuentros, reuniones y convivencias a nivel nacional e internacional.

  5. Investigar y estudiar las diferentes corrientes del pensamiento filosófico, místico, científico y artístico de las grandes celebridades de todas las épocas y de todos los lugares.

  6. Realizar cursos y seminarios para la difusión de los conocimientos antes citados.

Comoquiera que los cimientos de nuestra institución descansan sobre el respeto al libre albedrío de las personas, todas las actividades que realizan los miembros de nuestras asociaciones son siempre de carácter voluntario. Nuestra institución, como asociación cultural presente en un gran número de países, ha desarrollado varios eventos internacionales desde su fundación, a saber:

  • Congreso Internacional celebrado en la ciudad de Viena (Austria) en 1990.
  • Congreso Internacional celebrado en la ciudad de New York (USA) en 1992.
  • Congreso Internacional celebrado en la ciudad de Québec (Canadá) en 2000.
  • Congreso Internacional celebrado en la ciudad de Brasov (Rumanía) en 2004.
  • Congreso Internacional celebrado en la ciudad de Agra (India) en 2008.
  • Congreso Internacional celebrado en la ciudad de Foz de Iguazú (Brasil) en 2012.
  • Congreso Internacional celebrado en la ciudad de Atibaia, Sao Paulo (Brasil) en 2019.

Concluiremos afirmando solemnemente y en honor a la verdad que nuestra institución tiene un único propósito: investigar y compartir con nuestro hermano el hombre, con seriedad y rigor científico, la sabiduría universal de todos los tiempos, ese conocimiento que permite al hombre moderno hacerse una visión de su existencia más humana, más consciente y, en consecuencia, más trascendente.

Conoce también